Act. 4.2
Danza Contemporánea
Unidad I "Colocasión Anatomica"
I Reconocimiento del cuerpo y dominio de segmentos.
Propósito: El alumno mediante el análisis y de su capacidad psicomotora reconocerá sus cualidades corporales y limitaciones por medio de un trabajo musculo –esquelético, segmentando, rítmico y coordinado en la ejecución dancística con sus ejes de equilibrio.
Tema Contenidos Estrategias Evaluación Bibliografía
Temas:
Análisis anatómico.
Colocación y alineación.
Contenidos:
Reconocimiento teórico-práctico del esqueleto, músculos y articulaciones, para identificar los segmentos corporales.
Identificación y clasificación de los Tipos de pies y piernas;Hiperextensión y extensión
Ubicación en el cuerpo de los ejes de alineación (Vertical y Horizontales) desde una posición neutra.
Identificación de los planos corporales (Frontal, Sagital, Transversal y Oblicuo).
Estrategias:
Identificar y ubicar en su cuerpo, los huesos, las articulaciones y las principales masas musculares, localizándoles posteriormente en una imagen grafica
Reconocer los segmentos corporales, mediante exploración visual y/o táctil,
Observar y analizar el tipo de pies de cada alumno (graficos)
Identificar la estructura y tipo de piernas. (grafica)
Identificar los ejes de alineación corporal, ubicándolos en una imagen (fotografías, dibujos, esquemas, etc. y/o mediante el uso de un blog y un procesador de imágenes.
Entregara mediante el Blog de clase la descripción y foto de sus pie clasificando
Identificar los planos corporales, ubicándolos en una imagen (fotografías, dibujos, esquemas, etc. y/o mediante el uso de un programa procesador de imágenes (TIC)).
Existe la clasificación de 4 tipos: X, Y invertida LL y O
Mediante las figuras, descripciones, esquemas, diapositivas etc. presentados en el blog el alumno ubicara su tipo de pie.
Se mostrara la forma triangular que dibuja imaginariamente la unión de los puntos de apoyo en el metatarso y el talón.
Contestara en el blog de clase una serie de cuestionamientos y con algún elemento dará el material roporcionado con los tres puntos directamente en la planta del pie.
En parejas observaran el tipo de piernas de su compañero y lo manifestaran al grupo. 1.-Tipos de pies. Ortopedia España 2009.
Estructuras anatómicas, Cuadernillo de trabajo, Paídos, 1999.
Ya sabemos todos que en la práctica convergen como engranaje y simultáneamente cada una de las unidades de la materia pero hay que jerarquizar ya que en la docencia es conveniente dar pauta a un orden claro y objetivo de lo que se persigue como producto final o bien resultado artístico.
Las imagenes ya las tengo, pero falta trabajarlas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario